Los sueños y aspiraciones de cada persona son diferentes, sin embargo, existen elementos en los que es posible coincidir, como las aspiraciones de encontrar un buen empleo después de recibir un título universitario. Es decir, ¿quién no quiere formar parte de una empresa con excelentes condiciones laborales y donde sea posible ejercer la profesión? En algunos países latinoamericanos esto puede parecer un tanto imposible, pero sí hay compañías que ofrecen grandes oportunidades.
En la actualidad existen empresas que son consideradas como las mejores para trabajar y en este artículo queremos hablar de aquellas que pertenecen o que forman parte del campo de la programación y el desarrollo de software. Es importante destacar que se trata de un sector con un futuro prometedor y próspero, pues las carreras que lo componen son cada vez más solicitadas en las empresas y en la sociedad.
¿En qué empresas puede trabajar un programador?
Algunos programadores pueden preferir trabajar en grandes empresas con muchos recursos, mientras que otros buscan laborar en pequeñas empresas con un ambiente más informal. Otros disfrutan formar parte de proyectos nuevos e innovadores, mientras que en ciertos casos prefieren trabajar en mantenimiento y soporte. De esta manera, los programadores pueden desempeñarse en diversos sectores, como los siguientes:
- Empresas de productos de software. Desarrollan y venden productos de software, como sistemas operativos, aplicaciones de productividad y juegos. Algunos ejemplos incluyen a Microsoft, Oracle y Adobe.
- Empresas de servicios de software. Brindan servicios de desarrollo de software personalizados a otras empresas que requieren soluciones informáticas. En este caso destacan IBM, Accenture y Cognizant.
- Empresas de software basadas en la nube. Ofrecen sus productos y servicios de software a través de Internet. Algunas empresas que marcan la pauta son Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
- Empresas que construyen sus propios productos digitales. Necesitan programadores para desarrollar y para mantener sus propios programas y sistemas, con la finalidad de resolver sus necesidades.
- Empresas de tecnología financiera. Utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros, como banca en línea, comercio electrónico y pagos móviles. Algunos ejemplos incluyen PayPal, Square y Stripe.
- Empresas de atención médica. Desarrollan programas para mejorar la atención médica con registros electrónicos de salud, dispositivos portátiles y aplicaciones de salud. Destacan Epic Systems, Cerner y Philips.
- Empresas gubernamentales. Las instituciones públicas utilizan los lenguajes de programación para crear programas que permiten brindar servicios a los ciudadanos, como sitios web, aplicaciones móviles y sistemas de impuestos.
- Independientes. También pueden optar por trabajar como independientes, ofreciendo sus servicios a varias empresas o clientes. Esta puede ser una buena opción para programadores que desean más flexibilidad y control sobre su trabajo.
Mejores empresas para trabajar como programador
En vista de que existen muchas empresas donde un programador puede trabajar, incluyendo desde grandes multinacionales hasta startups innovadoras, a continuación, se presentan algunos ejemplos sobresalientes. Cada una de las siguientes cinco empresas reclutan expertos en programación y desarrollo de software, cuyos perfiles varían en función de los objetivos de las vacantes y de los proyectos con los que esté trabajando cada compañía.
1. TopDevz
Es una de las empresas de desarrollo de software más populares en Estados Unidos y Canadá, también tiene los mayores niveles de crecimiento. Cuenta con más de 10 años de experiencia que respaldan su trabajo en el sector. La empresa se caracteriza por su gran demanda, por una alta tasa de retención de clientes y por su modelo de trabajo flexible que permite el desarrollo profesional.
2. Azilen Technologies
Es una de las mejores organizaciones de desarrollo de software y con mayor prestigio. Se encarga de brindar soluciones efectivas en diversas áreas de trabajo donde la inteligencia artificial es su punto fuerte. Sin embargo, también destaca por trabajar en ingeniería de productos, en empresas digitales, en internet de las cosas, en tecnología de recursos humanos y en análisis de Big Data.
3. Addepto
Destaca por su alto reconocimiento y prestigio. Es líder en desarrollo de software, en soluciones de aprendizaje automático y en desarrollo de inteligencia empresarial. En su catálogo de clientes han estado empresas de diversos sectores que van desde el comercio, la logística, el comercio electrónico, las finanzas, la manufactura y el marketing. Cuenta con varias opciones para proyectos profesionales.
4. Botscrew
Se distingue por la creación y desarrollo de tecnología de chatbots. Su objetivo es innovar la manera en que los usuarios interactúan con los chats automatizados de las empresas para mejorar la comunicación, por medio de asistentes de voz y asistentes virtuales aplicados a los sectores de bienes raíces, de comercio electrónico, de viajes, de derecho y de otros campos del mercado profesional.
5. Cubix
Esta empresa posee diversos galardones que reconocen su trabajo en el desarrollo de inteligencia artificial, en el análisis de Big Data y en el aprendizaje automático que la destacan de entre otras empresas del sector. Actualmente, la organización se mantiene en constante evolución y crecimiento, pudiendo sobresalir en un área más novedosa, como el desarrollo de blockchains para criptodivisas.
Accede a las mejores carreras de programación y desarrollo de software
Ahora que tienes una visión de las empresas a las que puedes aspirar para desarrollarte profesionalmente, si decides trabajar en la programación, el primer paso para llegar a ellas es comenzar tu formación en esta profesión. Por lo tanto, debes conocer las carreras en Programación y las carreras en Ingeniería de Software disponibles para ti en las universidades de Chile.
Una de las opciones que puede ser de tu interés es la Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software de Tiffin University. Este programa online te permite aprender sobre temas como ciberseguridad, gestión de proyectos, desarrollo de páginas web e internet, conceptos avanzados de programación, sistemas de información para la gerencia y programación para el desarrollo de aplicaciones.
¿Quieres conocer los requisitos, costos y fechas de inicio de períodos académicos? Solo debes completar el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor te brinde su ayuda.