Inicio | Blog | ¿Dónde estudiar arquitectura?

¿Dónde estudiar arquitectura?

La arquitectura combina arte, ciencia y diseño en una profesión que transforma espacios y comunidades. Descubre las mejores universidades para estudiar esta apasionante carrera y elige la institución que impulse tus metas y creatividad.

04/02/2025 | Isis Sulbarán

¿Dónde estudiar arquitectura?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Chile se ha consolidado como uno de los destinos educativos más destacados en América Latina para estudiar arquitectura. Su riqueza cultural, diversidad geográfica y enfoque innovador en diseño urbano y sustentabilidad convierten al país en un espacio ideal para desarrollar esta profesión. Asimismo, las instituciones de educación superior presentes en el país se caracterizan por ofrecer programas de alto nivel académico, preparando a los estudiantes para destacar en un mercado laboral competitivo.

A continuación, vamos a explorar las mejores escuelas donde estudiar arquitectura, incluyendo universidades nacionales y extranjeras. Así podrás elegir la institución que mejor se adapte a tus aspiraciones profesionales y personales.



  1. Universidad Uk

    La licenciatura en arquitectura de la Universidad UK se imparte completamente en línea, permitiendo flexibilidad para los estudiantes que buscan una formación de calidad. El programa tiene una duración de nueve cuatrimestres (es decir, alrededor de tres años) y está diseñado para desarrollar saberes en diseño arquitectónico, planificación urbana y sustentabilidad. A lo largo del programa, los estudiantes cursan más de 40 materias, apoyándose en herramientas tecnológicas avanzadas.

    La modalidad virtual integra proyectos prácticos, trabajo colaborativo y acceso a recursos digitales especializados. Los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para destacar en áreas como diseño de interiores, dirección de obras, urbanismo y desarrollo inmobiliario, adaptándose a las demandas del mercado global.


    Pontificia Universidad Católica de Chile - UC

    La carrera de arquitectura en esta ilustre universidad tiene una duración de 11 semestres y se dicta en modalidad presencial en el campus Lo Contador, Santiago. Su plan de estudios engloba asignaturas enfocadas en diseño, planificación urbana y sustentabilidad, fomentando una reflexión constante, permitiendo a los estudiantes construir un perfil profesional acorde a sus intereses y habilidades.

    El programa está acreditado a nivel nacional e internacional, en este caso por la Substantial Equivalency designation from the National Architectural Accrediting Board NAAB, USA, lo que asegura altos estándares académicos. Además, ofrece vías de titulación con magísteres en áreas como arquitectura sustentable, paisaje, patrimonio y proyecto urbano, permitiendo egresar con el título de arquitecto y grado de magíster.


    Universidad de Viña del Mar - UVM

    La UVM imparte la licenciatura de arquitectura en la modalidad presencial, con una duración de 11 semestres, equivalente a cinco años. Su malla curricular está creada para la capacitación de profesionales que puedan proponer, diseñar, materializar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo, respondiendo de manera innovadora y sostenible a los desafíos contemporáneos del desarrollo urbano y territorial.

    Igualmente, la carrera incluye experiencias internacionales, como el "Taller Europa", que enriquece la formación académica y desarrolla una visión global para la intervención local. La carrera posee actualmente acreditación por cinco años, hasta septiembre de 2029, por la Agencia Acreditadora de Chile, lo que certifica su calidad educativa.


    Universidad Finis Terrae - UFT

    Estudiar arquitectura en la UFT tiene una duración de 11 semestres, equivalente a 5 años, en la modalidad presencial. El programa combina teoría y práctica, enfocándose en el desarrollo de proyectos arquitectónicos que integran aspectos sociales, culturales y ambientales. Los estudiantes participan en experiencias interdisciplinarias con asignaturas relacionadas con el arte, diseño, urbanismo, sonido y movimiento, lo que promueve una visión integral de la profesión.

    El plan de estudios contempla prácticas tempranas en comunidades locales que presenten problemáticas de arquitectura, con el fin de brindar soluciones que mejoren la calidad de vida de individuos y comunidades. Así como también, da la oportunidad a los estudiantes de realizar intercambios internacionales gracias a convenios con universidades en 24 países.


    Universidad Central de Chile - UCEN

    La UCEN ofrece a los estudiantes del país la licenciatura en arquitectura del paisaje, con una duración de 10 semestres en la modalidad presencial. El plan de estudios de esta carrera abarca áreas como proyectos, ciencias ambientales, tecnología, urbanismo y ciencias sociales, proporcionando una formación completa en el diseño, planificación y gestión de espacios abiertos.

    La carrera fusiona clases teóricas con trabajos prácticos y salidas a terreno, fomentando la creatividad y la comprensión de los fenómenos ambientales del territorio y el paisaje. Los alumnos realizan prácticas desde el segundo semestre, abordando manejo vegetal, diseño y construcción de áreas verdes, y proyectos relacionados con ciencias ambientales.


    Universidad San Sebastián Chile - USS

    El programa de arquitectura de la USS tiene una duración de 11 semestres y se brinda en régimen diurno en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Patagonia. El programa se enfoca en tres áreas principales: diseño de proyectos integrales, anatomía de la obra y generación de proyectos, complementadas con asignaturas de cultura arquitectónica que preparan a los estudiantes para innovar en el ámbito local y global.

    La licenciatura fomenta la creatividad y el compromiso con soluciones arquitectónicas sostenibles, facilitada por académicos reconocidos nacional e internacionalmente. Esta carrera goza del aval de la Agencia Acreditadora de Chile hasta abril del 2030.


    Universidad del Desarrollo - UDD

    La carrera de arquitectura de la UDD se caracteriza por su enfoque innovador y orientado al impacto social. Tiene una duración de 11 semestres en modalidad presencial en sus sedes de Santiago y Concepción. El programa une diseño arquitectónico, urbanismo y sustentabilidad, promoviendo una instrucción plena que incluye talleres, proyectos prácticos y experiencias internacionales.

    La UDD impulsa el aprendizaje a través de tecnologías avanzadas y proyectos interdisciplinarios. Asimismo, prioriza el desarrollo creativo y crítico, preparando a los estudiantes para liderar soluciones arquitectónicas innovadoras y sostenibles. Con una malla curricular dinámica y acceso a convenios internacionales, los egresados obtienen una sólida preparación para destacar en el campo laboral.


    Universidad de Concepción - UdeC

    A lo largo de 10 semestres se cursa la carrera de arquitectura en la UdeC, de manera presencial en la sede de Concepción. Este programa se centra en formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos, artísticos y humanísticos, preparados para abordar desafíos en arquitectura y urbanismo.

    Los estudiantes de dicha licenciatura son instruidos bajo una perspectiva que se sustenta en la sostenibilidad y responsabilidad social. La malla curricular engloba la elaboración de proyectos arquitectónicos y urbanos, con un marcado énfasis en la innovación y el liderazgo técnico. Sus graduados pueden desempeñarse en el ámbito público y privado, participando en proyectos de diseño, planeamiento urbano, consultorías y docencia.


    Universidad de Valparaíso - UV

    En el caso de la licenciatura en arquitectura de la UV, se desarrolla a lo largo de 12 semestres de manera presencial en su campus de Playa Ancha, Valparaíso. Su visión académica combina diseño arquitectónico, urbanismo y sostenibilidad, integrando un currículum innovador que ha sido acreditado nacional e internacionalmente por la Real Academia de Arquitectura Británica (RIBA).

    Es un programa que promueve una conexión con el entorno cultural y patrimonial único de Valparaíso, declarado Patrimonio de la Humanidad. De igual forma, impulsa proyectos enfocados en la ciudad, el territorio y su relación con las personas. Los egresados desenvuelven competencias para diseñar, proyectar y ejecutar soluciones arquitectónicas sostenibles y de calidad.


    Universidad Austral de Chile - UACh

    El programa de arquitectura de la UACh se estructura en 11 semestres y se imparte de modo presencial en el Campus Isla Teja, Valdivia. La carrera promueve la innovación, la experimentación y la creación transdisciplinar en proyectos arquitectónicos, urbanos y territoriales.

    Además, fomenta la aplicación de metodologías y herramientas técnicas en diversas escalas de diseño, integrando criterios socioculturales y sustentables. Los arquitectos egresados de dicho programa tendrán competencias para liderar proyectos en oficinas privadas, consultoras, empresas constructoras y entidades públicas.

    Las universidades presentadas son referentes en la formación de arquitectos en Chile, destacándose por su nivel superior y el impacto de sus egresados en el ámbito nacional e internacional.

    En síntesis, la arquitectura es una disciplina desafiante y enriquecedora que demanda creatividad, técnica y compromiso. Cada universidad presentada anteriormente posee características únicas que pueden marcar la diferencia en tu formación. Evalúa tus opciones y elige la que te permita alcanzar tu máximo potencial en esta apasionante profesión.

¿Quieres estudiar carreras en Arquitectura?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesonline.cl aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.