Acerca de Técnico en Masoterapia
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA TÉCNICA:
La carrera busca f
ormar Técnicos de Nivel Superior en Masoterapia, capaces de responder y prevenir lesiones en el aparato locomotor, a través, de la utilización de técnicas y procedimientos masoterapeuticos, incorporándose de manera activa y eficiente al equipo de salud, asegurando la entrega de una atención de calidad humanizada.
PERFIL PROFESIONAL:
El Técnico de Nivel Superior en Masoterapia del IPCC es un profesional competente en:
- Proceder correctamente en la realización de Técnicas Masoterapéuticas manteniendo las normas básicas de asepsia y antisepsia.
- Aplicar técnicas de reflexología y digitopuntura en pacientes adultos y jóvenes con objeto de equilibrar el nivel energético corporal, estimulando el propio mecanismo de autocuración del cuerpo.
- Realizar evaluación observacional de posturas en puesto de trabajo, identificando segmentos articulares y grupos musculares afectados para orientar la aplicación de técnicas masoterapeuticas de relajación.
- Realizar técnicas de Masoterapia deportivo pre y post competitivo con objeto de preparar los tejidos del aparato locomotor para la actividad deportiva y prevenir la aparición de lesiones.
- Realizar tratamientos de drenaje linfático en pacientes que presentan edema periférico a partir de un proceso fisiopatológico de carácter articular y/o muscular para permitir la culminación del proceso inflamatorio y permitir la reparación y modelación de tejidos.
- Realizar técnicas y tratamientos de relajación musculo-esquelética complementaria en pacientes que se encuentren cursando tratamiento kinesiológico por patología ortopédica y/o traumática.
CAMPO LABORAL:
Una vez que el alumno ha culminado exitosamente su proceso formativo en esta casa de estudios, está absolutamente capacitado para incorporarse laboralmente tanto en el área pública y privada en Instituciones de Rehabilitación orientadas al sistema musculo-esquelético, organizaciones o clubes deportivos, gimnasios, SPAs, Centros de perfeccionamiento y entrenamiento deportivo, clínicas particulares, centros de estética integral, centros de atención ambulatoria, además del ejercicio privado de la profesión.