Acerca de Técnico en Educación Básica
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA TÉCNICA:
La carrera bajo la concepción de Educación Inclusiva, forma técnicos capacitados para apoyar la labor educativa, propiciando espacios de aprendizaje adecuados y seguros, a través del apoyo integral tanto al docente como a otros actores de la comunidad con la finalidad de colaborar en el proceso de aprendizaje enseñanza, considerando la diversidad de los estudiantes que atiende.
PERFIL PROFESIONAL:
El Técnico de Nivel Superior en Educación Básica del Instituto Profesional de Chile orienta su quehacer en el ámbito educativo y pedagógico, apoyando y acompañando la labor educativa en la implementación y ejecución de estrategias enfocadas en otorgar oportunidades de aprendizaje para todos bajo la concepción de los principios de la Educación Inclusiva: presencia, reconocimiento y participación. Es un profesional que cuenta con formación práctica, conocimientos disciplinares y pedagógicos actualizados, los que le permiten contribuir de manera eficaz en la generación de ambientes de aprendizaje y convivencia escolar favorables y seguros, que facilitan tanto el desarrollo cognitivo, como personal y social de los estudiantes.
El Técnico de Nivel Superior en Educación Básica acompaña procesos de gestión, apoyo y supervisión en los distintos espacios de los establecimientos educativos en todos sus niveles y modalidades. Se caracteriza por exhibir vocación de servicio, compromiso y consciencia social, siendo capaz de establecer relaciones de cooperación con equipos multidisciplinarios, adaptándose a las exigencias que implica el desempeño profesional, confiando en sus capacidades y gestionando la actualización permanente de sus conocimientos, demostrando, en suma, un alto compromiso ético profesional.
CAMPO LABORAL:
El Técnico de Nivel Superior en Educación Básica está preparado para desempeñarse en instituciones educativas formales y no formales, públicas y privadas, en aula desde 1º a 6º año de educación básica, capacitado para trabajar en equipos multidisciplinarios en el marco de programas educativos inclusivos, realizar funciones de apoyo a la labor educativa, mediante trabajo administrativo como inspector de patio y favorecer la utilización de espacios educativos administrando recursos de aprendizaje como encargado o asistente del CRA.
PLAN DE ESTUDIOS:
El plan de estudios se estructura en base a líneas curriculares tales como disciplinar, pedagógica y práctica que les permiten desarrollar distintos saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que debe poseer un Técnico de Nivel Superior en Educación Básica. Las prácticas tempranas (desde 1er año) le permiten al estudiante desarrollar una visión crítica y reflexiva del quehacer pedagógico, y la vinculación con la realidad de los centros educativos.