Acerca de Licenciatura en Antropología
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:
La antropología es una disciplina integral que estudia al ser humano en su diversidad histórica, social, cultural y biológica. La carrera entrega una sólida formación teórico-metodológica en antropología sociocultural, centrando su atención en el estudio de la diversidad social y cultural existente en una amplia gama de contextos sociales pasados y presentes.
PERFIL PROFESIONAL:
El antropólogo es un profesional con conocimientos sólidos y actualizados en antropología y ciencias sociales. A partir del diálogo constante entre el trabajo en terreno y la discusión teórica, el antropólogo observa, analiza e interpreta las relaciones sociales y la diversidad cultural en una variedad de contextos en el mundo contemporáneo; desde comunidades en lugares recónditos a temáticas propias de las grandes metrópolis.
Su formación teórica y metodológica hacen del antropólogo un experto en el estudio comparado de las sociedades y el cambio social y, por tanto, un profesional capacitado para comprender, mediar y proponer soluciones a problemas sociales y culturales de diversa índole, incluyendo relaciones interculturales, migración, medioambiente, consumo, salud, educación, entre muchas otras.
CAMPO LABORAL:
El profesional podrá desempeñarse en:
- Investigación básica en problemas socio-culturales.
- Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y programas sociales (interculturalidad, salud, educación, pobreza, patrimonio) a niveles central, regional y local.
- Investigación de mercado.
- Gestión y planificación en responsabilidad social empresarial.
- Investigación de impacto ambiental.