Acerca de Licenciatura en Biología Marina
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:
Forma profesionales con conocimientos sólidos y actualizados en el área de la biología marina, con un fuerte componente de actividades prácticas, y vinculados con las principales problemáticas biológicas, sociales y económicas actuales. Acceden a una concepción moderna de la biología marina que les permitirá desenvolverse en ámbitos tan diversos como el desarrollo de vacunas para animales de cultivo, el manejo pesquero, la conservación marina, o la evaluación de impacto ambiental.
PERFIL PROFESIONAL:
El biólogo marino es un profesional con conocimientos sólidos y actualizados en el área de la biología marina. Su formación tiene un fuerte componente de actividades prácticas vinculadas con diversas problemáticas biológicas, sociales y económicas actuales. El biólogo marino tiene contacto directo con el medio ambiente. Está comprometido con el cuidado de los océanos y la reducción del impacto ambiental que genera en ellos el ser humano. Sus estudios e investigaciones relacionadas con el mar son de vital relevancia debido a que los recursos terrestres son cada vez más escasos y el mar constituye la principal fuente de recursos futuros del planeta.
Enfrenta desafíos para mantener la biodiversidad de los ecosistemas marinos y los variados servicios que podemos derivar de ellos, ante un escenario de cambio global.
CAMPO LABORAL:
El científico relacionado con el mar, posee una importante ventaja competitiva y proyección a largo plazo. El campo laboral es tan extenso, que el biólogo marino puede desempeñarse en áreas que van desde la docencia e investigación hasta el mundo empresarial. Chile posee uno de los territorios marinos más grandes y productivos del mundo y, dadas las condiciones actuales, este potencial irá en constante desarrollo.