Acerca de Licenciatura en Medicina
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:
La carrera de Medicina UC tiene una duración de 12 semestres, conduciendo al grado académico de Licenciado en Medicina y al título profesional de Médico Cirujano. El objetivo de la Carrera de Medicina es entregar a la sociedad médicos de excelencia que posean una concepción de la persona humana que incluya su dignidad trascendente, la complejidad de sus dimensiones biológica, psicológica y social, así como su relación vital con su entorno físico. Poseerán una formación científico-técnica de la más alta calidad y una sólida moral basada en los principios cristianos, fundamento de su comportamiento ético. Los alumnos de la Facultad de Medicina UC, poseerán una formación científico-técnica de la más alta calidad y una sólida moral basada en los principios cristianos, fundamento de su comportamiento ético.
PERFIL PROFESIONAL:
Quienes egresan de la carrera de Medicina UC, salen con ciertas características distintivas propias de los profesionales y personas formados en la Escuela de Medicina UC bajo el alero de los valores y misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Competente para atender problemas comunes de salud de la población chilena en el ámbito de la Cirugía, Medicina Interna, Obstetricia-Ginecología, Pediatría y Psiquiatría.
- Capacitado para identificar problemas de salud menos frecuentes o complejos, solicitar ayuda especializada y emplear criterios de derivación.
- Capacitado para el manejo inicial de emergencias no derivables.
- Poseedor de conocimiento, comprensión y habilidades para efectuar prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.
- Con conocimiento, comprensión y habilidades de administración y gestión en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluriprofesionales.
- Con actitud empática y profundamente respetuosa de la vida humana y la especial dignidad de las personas.
- Comprensión básica y respeto por los principios éticos y deontológicos inspirados por la antropología cristiana y capaz de discernir conductas apropiadas en la mayoría de las situaciones médicas.
- Altamente motivado para la autoformación continua en el postítulo y con los conocimientos y habilidades necesarios para lograrla.
CAMPO LABORAL:
El profesional podrá desempeñarse en:
- Hospitales, clínicas y empresas privadas.
- Universidades: escuelas de medicina.
- Consultorios y centros médicos.
- Centros de investigación.
- Centros radiológicos y laboratorios clínicos.
- Intendencias y municipios.
- Ejercicio libre de la profesión.