Acerca de Diplomado en Derecho Tributario
Descripción:
El Derecho tributario ha sido objeto de importantes modificaciones estructurales en los últimos años. La Ley N° 20.322, de 27 de enero de 2009, fortaleció y perfeccionó la jurisdicción tributaria y aduanera; creó los Tribunales Tributarios y Aduaneros permitiendo que, por primera vez en nuestro país, los contribuyentes contaran con un tribunal imparcial e independiente para resolver las controversias tributarias. La Ley N° 20.780, de 29 de septiembre de 2014, estableció una reforma tributaria impulsada por la Presidenta Bachelet, que modificó el sistema de tributación de la renta e introdujo diversos ajustes en el sistema tributario. Actualmente, se acaba de aprobar la Ley N° 21.210, de 24 de febrero de 2020, que moderniza la legislación tributaria.
En este contexto, se ha desarrollado una creciente demanda por programas de actualización y capacitación, proveniente de profesionales de diversas disciplinas vinculadas al Derecho tributario. Por una parte, se encuentran Abogados y Abogadas, Contadores y Contadoras Público y Auditor , Ingenieros e Ingenieras Comerciales que buscan herramientas para asesorar correctamente a los contribuyentes, frente a los recientes cambios legislativos. Por otra parte, se encuentran funcionarios y funcionarias del Servicio de Impuestos Internos, así como funcionarios y funcionarias de los Tribunales Tributarios y Aduaneros que buscan capacitación especializada en materia tributaria, a fin de poder desempeñar mejor sus labores.
Actualmente, dicha demanda se ve solo parcialmente satisfecha con programas de especialización impartidos en Santiago, con matrículas y aranceles de alto costo. El Diplomado en Derecho Tributario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile pretende satisfacer los requerimientos en materia tributaria de profesionales y funcionarios del sur de Chile, permitiéndoles capacitarse y actualizarse en materia tributaria a través de un programa pionero en nuestra región, con un cuerpo académico de excelencia a nivel nacional.
Objetivos:
Objetivo general del Programa:
El objetivo principal del Diplomado en Derecho Tributario impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile es desarrollar competencias profesionales vinculadas a saberes teóricos y prácticos sobre Derecho tributario. Por tanto, se pretende que el/la estudiante del Diplomado en Derecho Tributario sea capaz de asesorar eficientemente, tanto al contribuyente como a instituciones fiscales, por medio de la adquisición y actualización de conocimientos teóricos y prácticos especializados en tributación y procedimientos tributarios, que le permitan desempeñarse adecuadamente en su medio laboral.
Objetivos específicos del Programa:
Al terminar el Diplomado en Derecho Tributario impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, el/la estudiante será capaz de:
- Asesorar correctamente, tanto al contribuyente como a instituciones fiscales, en la resolución de conflictos jurídicos de relevancia tributaria.
- Identificar el régimen de tributación de los contratos, especialmente, la tributación de los inmuebles y los hechos gravados con el Impuesto a las ventas y servicios.
- Comprender el régimen de tributación de las rentas de las empresas.
- Comprender el régimen de tributación de la renta de socios de empresas y de trabajadores dependientes.
- Comprender los efectos tributarios de la reorganización empresarial.
Plan de Estudios:
El Diplomado en Derecho Tributario impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile está distribuido en los siguientes 5 módulos:
- Derechos y deberes del contribuyente.
- Tributación de la renta de las empresas.
- IVA, tributación de los contratos y de los inmuebles.
- Tributación de la renta de los socios y de los trabajadores.
- Reorganización empresarial.
El programa comprende un total de 210 horas cronológicas, de las cuales 140 horas corresponden a clases online sincrónicas y 70 horas a trabajo autónomo. El programa comprende un total de 9 créditos SCT, equivalente a 11 créditos UACh.
Las clases tendrán una periodicidad semanal y se realizará los días viernes desde las 18:00 a las 21:00 horas y los días sábados desde las 09:00 a las 13:00 horas.