Acerca de Licenciatura en Enfermería
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:
La Licenciatura en Enfermería es una de las carreras de grado que brinda la Universidad de Antofagasta, dentro de sus titulaciones universitarias.El profesional de la Carrera de Enfermería es formado de acuerdo a sólidos principios éticos, científicos – humanistas, que rigen la vida del ser humano en todas sus dimensiones, promoviendo cambios en el cuidado de la salud que tienden al fomento del autocuidado de las personas, familia y comunidad. La carrera otorga Mención en Atención abierta o cerrada. Promueve continuidad de estudios en postítulo o posgrado de la Universidad de Antofagasta.
PERFIL DEL EGRESADO:
El profesional formado en la Carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, posee sólidos principios éticos, entendidos como una totalidad biosicosocial, espiritual y trascendente, que deben estar presentes en su quehacer.Además se caracteriza por:
- Valora y respeta los principios éticos que rigen la vida del ser humano en todas sus dimensiones, promoviendo cambios en el cuidado de la salud que tienden al fomento del autocuidado responsable, la atención primaria integral y diagnósticos de salud e intervenciones comunitarias con madurez personal, en sus diversas formas culturales sobre las bases disciplinarias que fundan la identidad profesional.
- Valora y respeta los principios éticos que rigen la vida del ser humano en todas sus dimensiones, promoviendo cambios en el cuidado de la salud que tienden al fomento del autocuidado responsable, la atención primaria integral y diagnósticos de salud e intervenciones comunitarias con madurez personal, en sus diversas formas culturales sobre las bases disciplinarias que fundan la identidad profesional.
- Valora y asume el rol profesional de enfermero(a) en todas sus dimensiones, así cumple el rol asistencial en el cuidado de la salud de las personas, familias y comunidades; asume las bases de la disciplina profesional, valora el actuar independiente, establece relaciones interpersonales de cuidado y ayuda, aplica la administración como método articulador de la gestión profesional.
- Valora la investigación para el desarrollo del conocimiento de la disciplina, tiene capacidad de indagar científicamente en su quehacer profesional.