Acerca de Ingeniería Civil Mecánica
La Ingeniería Civil Mecánica es una de las carreras de pregrado que brinda la Universidad de Chile, dentro de sus
titulaciones universitarias.
Descripción
El Ingeniero Civil Mecánico actúan en todos los sectores productivos relacionados con las principales exportaciones nacionales: Minero, Forestal, Celulosa, agroindustria y pesca. Participa también intensamente en el sector energético (generación en centrales térmicas a gas y ciclo combinado), en la industria manufacturera nacional, en la refrigeración industrial y climatización, como así también en agencias relacionadas con medio ambiente, energías renovables y combustibles. Los egresados de la carrera se destacan en el sector de servicios de Ingeniería (empresas consultoras, empresas de construcción y montaje de plantas industriales).
Campo Laboral
Se desempeñan en empresas generadoras de energía eléctrica (centrales térmicas e hidráulicas), en los sectores exportadores más importantes del país (minero, forestal, celulosa y papel, agroindustrial y pesquero), en las industrias de transformación de materiales (siderurgia), en la producción de bienes de capital y consumo (máquinas y equipos industriales, textiles, metal-mecánica) y en refrigeración y climatización. También en empresas y organismos del Estado que tengan función reguladora del medio ambiente y transporte.
Perfil Profesional
El Ingeniero y la Ingeniera Civil Mecánico/a de la Universidad de Chile es un/a profesional que concibe, crea, diseña, modela, evalúa, construye e implementa componentes, equipos y sistemas mecánicos, promoviendo la innovación tecnológica y gestionando recursos energéticos, humanos y activos físicos, aplicando criterios éticos, operacionales, económicos, energéticos, ambientales y de responsabilidad social.