Inicio | Universidades | Universidad de Concepción | Ingeniería Civil Agrícola
Universidad de Concepción

Ingeniería Civil Agrícola

Universidad de Concepción - UdeC

12 Semestres

Presencial

Materias: 63

La carrera Ingeniería Civil Agrícola es una de las ingenierías de ingeniería agronómica que imparte la Universidad de Concepción. El título de Ingeniería Civil Agrícola es el título que otorga la Universidad de Concepción para la carrera de Ingeniería Agrícola.

Acerca de Ingeniería Civil Agrícola

La Ingeniería Civil Agrícola  es una de las carreras de pregrado que brinda la Universidad de Concepción, dentro de sus titulaciones universitarias.

Descripción
A través del Plan de Estudios la carrera forma un profesional capaz de comprender, evaluar y optimizar los procesos productivos y administrativos de empresas agropecuarias y agroindustriales, aplicando las ciencias de ingeniería a la gestión de los recursos humanos, financieros, materiales y naturales, respetando el medio ambiente, y cumpliendo las etapas, normativas y estándares de diseño de ingeniería nacionales e internacionales; con capacidad para integrar y/o liderar equipos de trabajo multidisciplinario, actuando en forma autónoma, crítica, innovadora y creativa, haciendo uso de las herramientas tecnológicas disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco ético y moral.

Duración
12 semestres.

Grado Académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería.

Título Profesional
Ingeniero/a Civil Agrícola.

Campo Ocupacional
El campo ocupacional del Ingeniero Civil Agrícola abarca tanto a instituciones públicas, tales como el Ministerio de Obras Públicas (Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas) y el Ministerio de Agricultura (Comisión Nacional de Riego, Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Servicio Agrícola y Ganadero), como a empresas privadas agrícolas y agroindustriales productivas y/o de servicios. Cabe destacar también que el Ingeniero Civil Agrícola está capacitado para ejercer profesionalmente como consultor independiente asesorando a empresas, particularmente en lo referido a la formulación, presentación y ejecución de proyectos. Adicionalmente, dentro del sector de servicios los egresados de la carrera están capacitados para desempeñarse en labores académicas, pudiendo seguir estudios de postgrado (magíster o doctorado), luego de obtenido el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.

Sedes donde estudiar Ingeniería Civil Agrícola en la Universidad de Concepción

Facultades donde estudiar Ingeniería Civil Agrícola en la Universidad de Concepción

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados