Acerca de Licenciatura en Ciencias de la Computación
Descripción del Programa:
Como Analista en Computación Científica podrás contribuir con creatividad en el desarrollo de nuevas tecnologías, conocimientos y métodos, así como participar de la generación de nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito científico, empresarial y en organizaciones de ámbito nacional e internacional. Serás un o una profesional, que podrá desarrollarse plenamente en el mundo actual, contribuyendo al desarrollo del país y de una mejor sociedad.
La carrera te entregará sólidos conocimientos que te permitirán ejercer profesionalmente en múltiples ámbitos: empresas productivas y de servicios, instituciones gubernamentales o bien iniciando una carrera académica en la educación superior y la investigación.
Además, contarás con una formación profesional de excelencia y gran versatilidad, la cual destaca por su sello y orientación enfocada al método científico y promueve el trabajo en equipo y la realización de actividades de emprendimiento.
Perfil del egresado:
Como Analista en computación científica de la Usach tendrás las siguientes competencias:
- Interpretar a través de modelos y diseños, las características de los elementos relevantes y sus interacciones presentes en el mundo real e implementar herramientas computacionales acordes con el contexto.
- Analizar, organizar y evaluar críticamente modelos, diseños e implementaciones.
- Resolver eficientemente información relativa a situaciones o problemas del ámbito de procesamiento de datos.
- Actualizar su conocimiento disciplinario y perfeccionarse en forma continua y autónoma, conforme a las necesidades del medio.
- Trabajar activa y constructivamente en contextos de problemas y grupos de trabajo interdisciplinarios, aportando con su conocimiento a la solución de problemas complejos.
- Elaborar conclusiones fundadas y aplicar fundamentos del método científico, en situaciones, problemas o soluciones del ámbito de la investigación, la producción y los servicios.
- Contribuir a la formulación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación y trabajar efectivamente en la ejecución, en su propia disciplina o en contextos multidisciplinarios.
Campo ocupacional:
La Ciencia de la Computación ha permitido articular las complejas interacciones del mundo moderno, por lo que ser poseedor de este conocimiento, te permitirá desarrollarte plenamente en el mundo actual, contribuyendo además al desarrollo del país y de una mejor sociedad.
Al egresar podrás participar y contribuir con creatividad en el desarrollo de nuevas tecnologías, conocimientos y métodos, así como participar de la generación de nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito científico, empresarial y en organizaciones de ámbito nacional e internacional.