Acerca de Magíster en Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social
Objetivos del Programa
- Formar especialistas en la disciplina jurídica de Derecho del Trabajo, capaces de dar cuenta, por una parte, del estado de la discusión científica y jurisprudencial de las principales instituciones del Derecho Individual y Colectivo del Trabajo en Chile, y, por otra, de las opciones de política legislativa que hay tras la regulación de dichas instituciones.
- Formar especialistas en el Derecho de la Seguridad Social, que manejan los instrumentos de análisis jurídico respecto de los desafíos y principales reformas normativas de los diversos regímenes de Seguridad Social en Chile; a saber, previsional, de salud y de enfermedades y accidentes del trabajo.
- Aportar antecedentes de Derecho Comparado para el análisis y valoración del sistema normativo chileno, y la comprensión de las relaciones laborales en un mundo globalizado.
- Entregar las herramientas a los estudiantes, mediante el potenciamiento de las capacidades de razonamiento jurídico y de investigación, para que puedan analizar y dar respuesta fundada a los principales problemas que plantean estas disciplinas jurídicas en la actualidad, tanto en la perspectiva dogmática como práctica.
El Programa contempla un perfil académico y un perfil profesional de graduación. En ambos casos, los graduados estarán en condiciones de:
- Analizar la naturaleza y el estatuto jurídico de las instituciones estructurantes del modelo de relaciones laborales individuales y colectivas vigente en Chile, especialmente aquellas que han visto modificada su regulación recientemente y aquellas que plantean particulares problemas dogmáticos y/o de aplicación.
- Dar cuenta de las diferentes tesis jurisprudenciales y opciones de política legislativa que encuentran reflejo en la regulación de las diversas instituciones jurídico-Iaborales.
- Analizar las instituciones centrales de los diversos regímenes de la Seguridad Social.
El graduado con perfil académico además estará en condiciones de identificar un problema jurídico laboral o de seguridad social con relevancia científica, y desarrollar una respuesta fundada y que suponga un aporte al conocimiento existente, aplicando habilidades y destrezas de razonamiento e interpretación jurídica y de metodología de la investigación.
El graduado con perfil profesional, por su parte, estará en condiciones de analizar y dar respuesta fundada a problemas jurídicos complejos que se plantean en el ejercicio profesional del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, aplicando habilidades y destrezas de asesoría jurídica, negociación y litigación en estas materias.