Inicio | Blog | ¿Dónde estudiar logística en Chile?

¿Dónde estudiar logística en Chile?

Si te sientes listo para ser parte de un campo que acerca las mercancías a los clientes, la carrera de logística te espera con puertas abiertas, ofreciéndote una profesión llena de posibilidades e innovación. Explora las universidades donde puedes estudiar logística en Chile en 2025.

09/01/2025 | Tomas Grenon

¿Dónde estudiar logística en Chile?
Comparte la nota en tus redes

La carrera en logística persigue el objetivo de formar estudiantes para planificar y controlar el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información de manera eficiente. El profesional de este campo realiza tareas que van desde el diseño de operaciones logísticas y su control, hasta la coordinación en la producción de mercaderías, pasando por gestión de equipos de transporte y flotas.

De manera, la educación en logística requiere tener la capacidad de equilibrar la relación entre los objetivos de la empresa, la necesidad de los clientes y la optimización del tiempo, lo que es un factor fundamental en el rubro. De hecho, el tiempo juega un papel importante, ya que los profesionales en logística deben poder entregar o hacer llegar los bienes o servicios al lugar indicado, en el momento preciso y con las condiciones solicitadas. Por ello, es muy importante formarse en las mejores instituciones del país.


Universidades con carrera de logística

En Chile, existen diversas instituciones que proporcionan una formación integral en el ámbito de la logística, preparando a sus egresados para enfrentar los desafíos del sector en diversos contextos y sectores productivos. En este sentido, es posible acceder a programas de licenciatura e Ingeniería Logística en universidades Chile en 2025, con planes de estudio presenciales y en línea, como se presenta, a continuación:


1. Universidad Nacional Andrés Bello

La carrera de Ingeniería en Logística y Transporte de la Universidad Andrés Bello forma profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar actividades en áreas de aprovisionamiento, almacenaje y distribución de productos y servicios. El plan de estudios se estructura en siete ejes curriculares: logística, transporte, economía y negocios, ciencias básicas, educación general, vinculación con el medio y comunicación en inglés.


2. Saint Leo University

La Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Logística de Saint Leo University enseña a gestionar eficientemente las cadenas de suministro en empresas globales. El plan de estudios brinda una sólida base en áreas fundamentales de la administración de empresas. Además, cubre gestión de inventarios, transporte, almacenamiento, distribución y el uso de tecnologías para optimizar estos procesos.


3. Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales ofrece la carrera de Ingeniería en Industria y Logística, orientada a capacitar profesionales para diseñar, implementar y administrar sistemas productivos y logísticos eficientes. El programa enfatiza la integración de tecnologías de información y la optimización de procesos, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos en diversos sectores industriales y de servicios.


4. Duoc UC Universidad Católica

En Duoc UC, la carrera de Ingeniería en Gestión Logística prepara a los estudiantes para liderar procesos logísticos en áreas como almacenamiento, inventarios, transporte y distribución. Además, el plan de estudios de esta ingeniería enfatiza la gestión de operaciones logísticas, evaluación de proyectos y la capacidad de liderar equipos de trabajo efectivos, con una formación que integra ética y valores cristianos.


5. Instituto Profesional AIEP

El Instituto Profesional AIEP ofrece la Ingeniería en Gestión de Operaciones Logísticas para gestionar la cadena de suministros, incluyendo áreas de abastecimiento, almacenamiento, distribución y transporte. La carrera integra tecnologías de la información aplicadas a la logística, gestión de calidad y sostenibilidad, preparando expertos en optimizar procesos logísticos en diversos sectores productivos y de servicios.


6. Instituto Profesional Virginio Gómez

La carrera de Ingeniería en Gestión Logística del Instituto Profesional Virginio Gómez está orientada a formar profesionales para gestionar y optimizar procesos logísticos en distintas organizaciones. El programa contempla las áreas de gestión de inventarios, transporte, distribución y abastecimiento, además de incorporar herramientas tecnológicas y enfoques de mejora continua para asegurar la eficiencia en la cadena de suministro.


7. Instituto Profesional Los Lagos

El Instituto Profesional Los Lagos ofrece la carrera de Ingeniería en Gestión Logística, centrada en egresar profesionales aptos para planificar, coordinar y controlar operaciones logísticas en empresas de diversos sectores. La carrera cuenta con materias relacionadas con gestión de almacenes, transporte, distribución y logística internacional, además del uso de tecnologías de información y prácticas sustentables en la cadena de suministro.


8. Instituto Profesional Santo Tomás

La Ingeniería en Logística del Instituto Profesional Santo Tomás está enfocada en capacitar a profesionales competentes en la gestión de operaciones logísticas y de transporte. El plan de estudios abarca áreas como abastecimiento, almacenamiento, distribución y logística inversa, preparando a los egresados para desempeñarse en empresas de servicios logísticos, transporte, minería y portuarias, entre otras.


9. Instituto Profesional Escuela de Comercio de Santiago

El Instituto Profesional Escuela de Comercio de Santiago imparte su Ingeniería en Logística, centrada en la gestión eficiente la cadena de suministro en organizaciones públicas y privadas. La carrera incluye formación en áreas como gestión de compras, almacenamiento, distribución, transporte y logística internacional, además de incorporar herramientas tecnológicas y enfoques de sostenibilidad en los procesos logísticos.


10. Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior

El Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior ofrece la carrera de Ingeniería en Logística para preparar profesionales que gestionen la cadena de suministro en un entorno globalizado. Abarca la gestión de inventarios, transporte, distribución y comercio exterior, integrando el uso de tecnologías de información y promoviendo prácticas logísticas sustentables para mejorar la competitividad de las organizaciones.


¿Dónde estudiar técnico en logística?

Además de las Ingenierías en Logística, existen diversas carreras técnicas que se centran en cualidades prácticas y operativas específicas de la logística. Por ejemplo, la gestión de almacenes, control de inventarios y logística de distribución, con un programa más corto diseñado para insertar rápidamente a los egresados en el mercado laboral con grandes capacidades técnicas. Las instituciones de educación superior más destacadas que imparten las carreras de Técnico en Logística son:


  1. Las características que suelen compartir los alumnos de las carreras en Logística son el trato interpersonal, la habilidad para trabajar en equipo, la constancia en la puntualidad y la destreza en el uso de tecnologías de comunicación e información. Así, al egresar pueden trabajar en empresas de transporte de carga, en fronteras aduaneras, en organizaciones vinculadas al ámbito de la logística, en el transporte e, incluso, comenzar su propio emprendimiento.

    Si eres una persona organizada, perfeccionista con los tiempos y el orden, te gusta que las cosas salgan planificadas y pregonas una buena relación entre clientes, empresas y consumidores, la carrera en logística puede ser la indicada para ti. Aprovecha la forma de educación que se adapte a tus necesidades.

¿Quieres estudiar carreras en Logística?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes