¿Te interesa el procesamiento de datos? ¿Quieres prepararte para el mundo laboral del futuro? La Licenciatura en Ciencia de Datos es una de las mejores opciones de la actualidad. Según el popular sitio LinkedIn, el científico de datos será uno de los profesionales más demandados en el futuro. Las estadísticas provistas por el portal Mi Futuro confirman que los egresados de las carreras relacionadas con las estadísticas tienen un 90% de empleabilidad en su segundo año como profesionales.
En Chile, los jóvenes tienen la gran ventaja de poder acceder a carreras relacionadas a la ciencia de datos de alta calidad. Estas propuestas académicas permiten convertirse en profesionales de vanguardia, capaces de acceder a los puestos laborales más codiciados del país. A continuación, analizaremos las mejores carreras en data science que se dictan en Chile.
¿Dónde estudiar ciencia de datos?
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece una destacada Ingeniería Civil en Ciencia de Datos, preparando profesionales para enfrentar los desafíos del mundo digital. Este programa se centra en métodos analíticos avanzados y aplicación práctica en diversos sectores.
Sus estudiantes se benefician de un enfoque interdisciplinario, adquiriendo habilidades técnicas y estratégicas esenciales para la toma de decisiones basada en datos. La universidad proporciona además acceso a tecnología de punta y proyectos reales.
Universidad Tecnológica Metropolitana
La Universidad Tecnológica Metropolitana se destaca en su oferta académica con la Ingeniería Civil en Ciencia de Datos, un programa diseñado para formar líderes en el análisis y manejo de grandes volúmenes de datos. El plan de estudios integra ciencia de datos con ingeniería, enfatizando en la innovación y solución de problemas complejos. Este programa ofrece a sus estudiantes herramientas avanzadas y conocimientos prácticos para transformar datos en decisiones estratégicas, abriendo amplias oportunidades en el ámbito laboral.
Universidad Mayor Chile
La Universidad Mayor de Chile ofrece una Licenciatura en Data Science, diseñada para formar expertos en la interpretación y análisis de datos. Este programa aborda desde fundamentos estadísticos hasta técnicas avanzadas de machine learning, preparando a los estudiantes para una carrera en el creciente campo de la ciencia de datos. Los graduados se distinguen por su capacidad para aplicar soluciones basadas en datos en variadas industrias, impulsando la toma de decisiones y la innovación estratégica.
Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos, que equilibra rigurosamente la teoría y la práctica en el análisis de grandes datos. Este programa forma ingenieros con una sólida base en matemáticas, estadísticas y programación, esenciales para enfrentar desafíos en el mundo digital. Los graduados de este programa están altamente capacitados para liderar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, contribuyendo significativamente en diversas industrias y sectores económicos.
¿Qué beneficios brinda estudiar ciencia de datos?
1-Demanda de mercado en aumento: la ciencia de datos se ha convertido en una de las carreras más demandadas en el mercado laboral. Las empresas, desde startups hasta corporaciones multinacionales, buscan profesionales capaces de interpretar y transformar los datos en insights valiosos para la toma de decisiones. Este crecimiento exponencial en la demanda significa que los científicos de datos disfrutan de altas tasas de empleabilidad y salarios competitivos.
2-Toma de decisiones basada en datos: en el mundo actual, impulsado por datos, la capacidad de tomar decisiones informadas es más crucial que nunca. Estudiar ciencia de datos te equipa con las herramientas y técnicas necesarias para analizar grandes conjuntos de datos y convertirlos en información útil que puede guiar la estrategia y las decisiones de una organización, resultando en operaciones más eficientes y efectivas.
3-Versatilidad en la industria: la ciencia de datos es relevante en prácticamente todas las industrias, desde la salud y la tecnología hasta la financiera y la educación. Esto no solo amplía el horizonte laboral para los científicos de datos, sino que también les ofrece la flexibilidad de trabajar en campos que se alinean con sus pasiones e intereses personales.
4-Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías: al estudiar ciencia de datos, te colocas en la vanguardia de la innovación tecnológica. Los científicos de datos están a la cabeza en el desarrollo de inteligencia artificial, machine learning, y otras tecnologías que están redefiniendo lo que es posible en términos de productos y servicios, marcando el camino hacia el futuro.
5-Habilidades analíticas y de resolución de problemas: más allá de los aspectos técnicos, estudiar ciencia de datos afina tus habilidades analíticas y de resolución de problemas. Aprenderás a abordar problemas complejos de manera estructurada y a encontrar soluciones eficientes, una habilidad altamente valorada en cualquier rol profesional.
Estudiar una carrera relacionada con el campo de la ciencia de datos es una oportunidad clave para alcanzar grandes oportunidades en el futuro. Esta propuesta académica ofrece conocimientos amplios sobre las tecnologías relacionadas con los datos y el análisis que lo acompaña. El hecho de que estas carreras sean dictadas por instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Tecnológica Metropolitana es una ventaja a tener en cuenta.
Si necesitas más información sobre las diferentes carreras que abordan el campo de la ciencia de datos y las universidades que las dictan, debes explorar las propuestas en data science que se dictan en Chile. También puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Adquiere nuevas herramientas estudiando data science!