Acerca de Ingeniería Forestal
DESCRIPCIÓN DE LA INGENIERÍA:
Promueve el desarrollo de los sectores forestal, recursos naturales, medio ambiente y agropecuario.
Forma profesionales con una sólida base científica y ética profesional, capaces de diagnosticar y dar solución a problemas tecnológicos, socioeconómicos y de gestión del sector, incluyendo sus aspectos medioambientales.
PERFIL PROFESIONAL:
El ingeniero forestal UC es un profesional con una sólida base científica en las disciplinas de los recursos naturales, que enfoca su labor a la conservación, restauración y aprovechamiento integral y racional de los recursos forestales y naturales, proponiendo soluciones aplicadas y con un enfoque de sustentabilidad. El Ingeniero Forestal estudia, comprende y maneja los recursos forestales y recursos naturales asociados a éstos, incrementando su capacidad de producción de bienes y servicios para la sociedad, restaurando los ecosistemas degradados, y asegurando para las generaciones actuales y futuras la permanencia del bosque y los recursos asociados (agua, suelo, flora, fauna), conscientes de que son un patrimonio de la humanidad.
CAMPO LABORAL:
Los titulados se desempeñan en todas las áreas relacionadas con la gestión de recursos naturales. Las principales áreas son el manejo y cosecha de bosques productivos, elaboración de planes de manejo y conservación de bosques y recursos naturales, planificación territorial, evaluación de impactos ambientales en recursos naturales , recomendación y evaluación de medidas de mitigación y compensación, comercialización de productos forestales madereros y no madereros, manejo de parques nacionales y reservas naturales, evaluación y manejo de fauna y su hábitat, flora silvestre, evaluación y cuantificación de recursos naturales, restauración ecológica, fitoremediación, genética de flora y fauna. En organismos del estado, consultoras ambientales, compañías forestales y mineras, ONGs y organizaciones internacionales y de educación superior en Chile y el extranjero.