Acerca de Licenciatura en Educación Parvularia
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
El/la egresado/a de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso posee una identidad profesional, un conocimiento pedagógico-disciplinar y una práctica docente que le permiten generar contextos de aprendizaje, desarrollo integral, participación y bienestar para los párvulos de Primer y Segundo Ciclo de Educación Parvularia, sus familias y comunidad educativa, manifestando una actitud de responsabilidad con la sociedad como sello valórico institucional.
PERFIL PROFESIONAL:
El alumno:
- Demuestra una identidad y un rol profesional como Educador/a de Párvulos, manifestando un sello valórico humanista cristiano, una actitud de responsabilidad con la sociedad, compromiso con un enfoque de derechos y con el ideario pedagógico de la Educación Parvularia.
- Genera contextos pedagógicos de aprendizaje, desarrollo integral, participación y bienestar para que todos los párvulos construyan el conocimiento de sí mismo/a y del entorno natural, social y cultural.
- Implementa una educación inclusiva basada en el respeto y valoración de la diversidad y unicidad de cada niña y niño, que promueva el aprendizaje, desarrollo integral participación y bienestar del párvulo de primer y segundo ciclo de Educación Parvularia.
- Gestiona proyectos pedagógicos que favorecen la preservación del patrimonio cultural a nivel local, de la región de Valparaíso y del país, para incrementar el acervo cultural de las y los párvulos y la comunidad educativa.
- Gestiona proyectos pedagógicos en la comunidad educativa integrando a los diversos actores que trabajan con la infancia, en pro del aprendizaje, desarrollo integral, participación y bienestar de párvulos de Primer y Segundo Ciclo de Educación Parvularia.
CAMPO LABORAL:
Establecimientos educacionales de nivel parvularia, empresas o instituciones que mantengan jardines infantiles o salas cunas, organismos públicos o privados, ejercicio libre de la profesión.