Acerca de Licenciatura en Oceanografía
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
El/la Oceanógrafo/a de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un/a egresado/a con iniciativa y capacidad de trabajo en equipo, con sólida formación en las áreas de la oceanografía biológica, física, geológica y química. Integra y aplica estos conocimientos para solucionar problemas inherentes a la disciplina y contribuye en la gestión para la sostenibilidad en el uso del ambiente marino y sus recursos. El/la egresado/a desarrolla su quehacer acorde a los principios y valores éticos que sustenta nuestra Universidad.
PERFIL PROFESIONAL:
El alumno:
- Maneja los fundamentos de las matemáticas permitiéndole realizar caracterizaciones, análisis y evaluaciones numéricas del sistema natural y de los posibles efectos de la actividad humana sobre él/ella.
- Posee conocimientos de física que le permiten caracterizar y comprender los fenómenos físicos que gobiernan al medio natural, especialmente los relacionados con el océano y su dinámica.
- Posee conocimientos de química que le permiten comprender los ciclos y procesos químicos del mar y su interacción con los continentes y atmósfera.
- Conoce los fundamentos de la geología, lo que le permite observar al ecosistema marino como un producto de una larga evolución temporal, traspasando los límites del tiempo a escala humana y así comprender sus procesos a escala geológica, de miles a millones de años.
- Posee un importante conocimiento de la biología, lo que le entrega las herramientas para el reconocimiento taxonómico, la comprensión de las relaciones ecológicas y los ciclos biológicos y su relación con la química y la física del océano.