Acerca de Licenciatura en Cine
DESCRIPCIÓN DE LA LICENCIATURA:
El realizador cinematográfico del IP Escuela de Cine de Chile se sustenta en los valores de la diversidad, creatividad, innovación, experimentación y la cultura del trabajo en equipo. Es un profesional capacitado para desarrollar obras audiovisuales con estrategias creativas que contribuyan al lenguaje y el desarrollo del campo audiovisual, desde una perspectiva reflexiva y crítica en contacto con lo contemporáneo. Su formación le entrega habilidades y herramientas técnicas necesarias para realizar proyectos audiovisuales profesionales atendiendo condiciones de cambio tecnológico.
Posee a su vez, la capacidad de gestionar sus proyectos de manera viable, considerando los contextos culturales y artísticos.
PERFIL PROFESIONAL:
Las competencias transversales del perfil de egreso son:
- CREATIVIDAD: Desarrollar obras audiovisuales con estrategias creativas que contribuyan, a través de propuestas cinematográficas concretas, al lenguaje y desarrollo del campo audiovisual.
- PENSAMIENTO CRÍTICO-REFLEXIVO: Reflexionar en torno a la creación audiovisual desde una perspectiva crítica, con miras a construir un discurso propio en contacto con problemáticas contemporáneas.
- DOMINIO TÉCNICO: Dominar herramientas técnicas necesarias para realizar proyectos audiovisuales profesionales, atendiendo condiciones de cambio tecnológico.
- GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES: Gestionar proyectos audiovisuales adaptando sus estrategias a los recursos y condiciones que demanda cada producción.
MENCIONES DE LA LICENCIATURA:
El Realizador Cinematográfico de la Escuela de Cine de Chile profundiza conocimientos en una Mención, adquiriendo competencias específicas que lo habilitan para desempeñarse en un área de la realización audiovisual:
- Mención de Dirección-Producción: el egresado de la mención Dirección y Producción es capaz de desarrollar y producir obras audiovisuales con un fuerte sentido de viabilidad y autogestión, pues tiene las competencias necesarias para aplicar e integrar dimensiones artístico, técnicas y productivas.
- Mención Dirección de Arte: profesional reflexivo que propone y administra proyectos de dirección de arte en la realización cinematográfica y audiovisual. El conocimiento de valores plásticos y el énfasis práctico de la mención, te permiten resolver los problemas y desafíos propios de la materialidad de un film.
- Mención Dirección de Fotografía: domina, crea y expresa con la luz y la cámara. Como Fotógrafo de la Escuela tendrás una intensa experiencia de rodaje, filmando en cine y video. Competencias artísticas y técnicas construyen un perfil capacitado para que enfrentes proyectos profesionales de gran complejidad, siempre buscando una identidad visual propia.
- Mención Postproducción de Imagen y Sonido: es un profesional con equilibrio en lo artístico y lo técnico, con capacidad para expresar su mirada a través del montaje, integrando efectos visuales y construyendo universos sonoros.