Acerca de Técnico en Educación Parvularia
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA:
La carrera Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia forma técnicos orientados a apoyar la labor educativa en la educación inicial, en los niveles de sala cuna, medio y transición, sobre la base de los lineamientos de las bases curriculares, marco orientador del quehacer educativo nacional. La malla curricular y los programas de estudio han sido diseñados para formar al técnico en los conocimientos y habilidades necesarias para la óptima atención de los niños y niñas entre 0 y 6 años desde la diversidad, a través de la estimulación y el desarrollo integral en el lenguaje y la comunicación integral, el pensamiento lógico-matemático, la interacción y comprensión del medio natural y social, su aspecto socio-emocional y artístico, enfatizando el juego como herramienta de aprendizaje.
PERFIL PROFESIONAL:
El Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia formado en el Instituto Profesional IPG se puede desempeñar como un colaborador directo del Educador de Párvulos, contribuyendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño o niña a través de la preparación e implementación de recursos y ambientes de aprendizaje, de acuerdo a los requerimientos pedagógicos, en trabajo colaborativo con el equipo educativo. Su formación profesional le permite desempeñar su función de manera comprometida con el desarrollo integral y el bienestar de niños y niñas, velando por generar un ambiente seguro, afectivo y favorable para una sana convivencia y aprendizajes pertinentes y oportunos a las características y necesidades de sus estudiantes. El Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia de IPG, además de realizar labores complementarias a la tarea educativa como planificación, implementación y evaluación de experiencias de aprendizaje, colabora en funciones de apoyo administrativo en trabajo colaborativo permanente con la educadora de párvulos.
CAMPO LABORAL:
El Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia puede desempeñar su rol en:
- Apoyo pedagógico especializado a nivel de infancia.
- Establecimientos y centros de educación parvularia, de dependencia tanto municipal como particular y/o particular subvencionado.
- Establecimientos de educación básica.
- Fundación Nacional para el Desarrollo Integral del Menor (INTEGRA).
- Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
- Salas cunas, hospitales y consultorios.
- Trabajo con equipos multidisciplinarios.
- Ejercicio libre de la profesión.