Acerca de Licenciatura en Publicidad y Comunicación Integral
Competencias disciplinarias:
Aplica fundamentos y procesos de la comunicación interpersonal, organizacional y masiva para la estructuración de campañas publicitarias y de comunicación integral, enfatizando sus dimensiones persuasiva, corporativa, de imagen y de comercialización.
Competencias profesionales:
Relaciona los conceptos del marketing para la elaboración de campañas publicitarias, de creatividad y de medios, tanto en el ámbito comercial, social y político, considerando estrategias creativas. Realiza investigaciones aplicadas en los ámbitos social, político y económico, para luego utilizar dicha información en la fundamentación de campañas publicitarias y comunicacionales integrales. Produce campañas publicitarias, comerciales y comunicacionales integrales para todo tipo de organizaciones, utilizando distintas plataformas mediales, de modo creativo y con capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Propone planes de marketing para todo tipo de organizaciones, atendiendo a las necesidades de empresas y consumidores, con un sello ético y de pensamiento crítico.
Evalúa estrategias creativas de medios para campañas comunicacionales integrales, según las características de las campañas y de sus respectivas audiencias, con apego a estándares creativos, de pensamiento crítico y de responsabilidad social.
Competencias genéricas:
- Habilidades de comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita, considerando el contexto e interlocutores.
- Trabajo en equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo, enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
- Pensamiento crítico: Toma decisiones profesionales, a partir del análisis crítico de diversas fuentes de información y situaciones problemáticas, para generar posibles alternativas de solución.
- Comportamiento ético: Actúa comprometido con la sociedad en que se inserta, respetando a las personas y promoviendo el desarrollo de la justicia y solidaridad.
- Responsabilidad social: Posee una visión integradora que, a partir del valor de la dignidad de las personas, contribuya a la comprensión y solución de problemas sociales para generar condiciones más justas y plenamente humanas.