Acerca de Magíster en Políticas Educativas
De los cambios propios de la educación del siglo XXI se derivan una serie de necesidades que requieren atención de la política nacional e internacional, por ejemplo, problemas institucionales y de calidad en el ámbito escolar, en su organización y en los aprendizajes logrados por los estudiantes. Para dar respuesta, el año 2011 se crea el Magíster en Políticas Educativas (MPED) en las ciudades de Santiago, Iquique y Pozo Almonte. Posteriormente, en 2016, se suma Concepción.
A quién se dirige
El Magíster en Políticas Educativas está dirigido a profesionales multidisciplinarios que sean capaces de generar investigación dentro de su ámbito profesional, contribuyendo al mejoramiento de las políticas educativas a nivel local, regional y nacional. El Magíster en Políticas Educativas es un programa riguroso dirigido a quienes deseen emprender en el sector educacional.
Perfil de Egreso
Los titulados del Magíster en Políticas Educativas son profesionales capaces de comprender y analizar el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas educativas. Adicionalmente, cuentan con herramientas para desarrollar investigaciones y para proponer soluciones en base a evidencia empírica que permita avanzar hacia mayores niveles de equidad y calidad educativa. Por otro lado, los titulados podrán participar en procesos de diálogo, comprendiendo la riqueza de las distintas opiniones y valorando el discurso con fundamento para influir en los procesos de interacción social.
Objetivos
- Desarrollar investigación educativa para proponer soluciones en base a evidencia empírica.
- Diseñar procesos de control de gestión basados en evidencias, que permitan diseñar una propuesta de mejoramiento curricular y pedagógico.
- Comprender y analizar el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas educativas a partir del análisis económico y político.
- Aplicar procesos de diagnóstico, diseño e intervención en propuestas curriculares y/o pedagógicas.
- Analizar tópicos representativos de las políticas públicas que se vinculen a contingencias propias de la agenda nacional.