Acerca de Licenciatura en Terapia Ocupacional
Perfil de Egreso
El Terapeuta Ocupacional egresado de la Universidad Bernardo O’Higgins, es un profesional del área sociosanitaria que utiliza como eje fundamental en su desempeño la ocupación, relacionada al bienestar, la autonomía desde la interdependencia y los derechos humanos de sujetos individuales y colectivos a lo largo del curso de vida. Posee pensamiento crítico, es creativo e inclusivo, con un alto sentido ético y espíritu de servicio. Maneja nuevas tecnologías y ayudas técnicas, posee habilidades de trabajo en equipo, de gestión y administración. Cuenta con habilidades investigativas que favorecen el desarrollo del razonamiento y la conducta profesional, con un sello distintivo desde el enfoque de la complejidad. Estará habilitado para desempeñarse a través de la intervención y la gestión en ámbitos tales como salud, educación, desarrollo social, trabajo y otras áreas emergentes, en el sector público o privado.
Áreas de Trabajo
Intervención de Terapia Ocupacional: Es el ámbito de desempeño profesional que utiliza la ocupación como eje fundamental en sí misma. Incluye el proceso de Terapia Ocupacional a través del diseño, ejecución y evaluación sistemática de planes de intervención, atendiendo a necesidades individuales y colectivas, para favorecer la participación ocupacional, el bienestar y la autonomía desde la interdependencia, con una mirada desde la complejidad y visualizando a las personas como sujetos de derecho.
Gestión en Terapia Ocupacional: Es el ámbito de desempeño profesional que permite ejecutar procesos de gestión, administración y organización de programas sociosanitarios del sector público o privado, a través de acciones como la evaluación, planificación, ejecución y control, para favorecer la calidad de vida, el bienestar ocupacional y la autonomía desde la interdependencia.
Investigación: Es el ámbito de realización que se caracteriza por hacer uso de las habilidades investigativas orientadas a la resolución de problemas, para favorecer el razonamiento y quehacer profesional.